viernes, 9 de julio de 2010

REFLEXOLOGÍA PODAL


Técnica que busca estimular o relajar determinados puntos sobre los pies (llamados dermatomas) actuando y beneficiando a través del sistema nervioso central.

Consiguiendo un alivio sintomático de dolores agudos y una mayor resistencia a las enfermedades.

La reflexología se fundamenta en la representación del centro en la periferia. En los pies se encuentra el mapa completo del organismo, de tal forma que trabajando en ellos (periferia) estaremos actuando en los órganos y sistemas de nuestro cuerpo (centro).

La reflexología es útil para tratar:

  • Dolores articulares en general.
  • Alteraciones del ciclo menstrual.
  • Trastornos respiratorios no específicos.
  • Cefaleas, migrañas y dolores sin causa aparente.
  • Tratamientos del estrés y de desequilibrios emocionales.
  • Fibromialgia.

Reflexología podal: Técnica que busca estimular o relajar determinados puntos sobre los pies (llamados dermatomas) actuando y beneficiando a través del sistema nervioso central.

Consiguiendo un alivio sintomático de dolores agudos y una mayor resistencia a las enfermedades.

La reflexología se fundamenta en la representación del centro en la periferia. En los pies se encuentra el mapa completo del organismo, de tal forma que trabajando en ellos (periferia) estaremos actuando en los órganos y sistemas de nuestro cuerpo (centro).

La reflexología es útil para tratar:

  • Dolores articulares en general.
  • Alteraciones del ciclo menstrual.
  • Trastornos respiratorios no específicos.
  • Cefaleas, migrañas y dolores sin causa aparente.
  • Tratamientos del estrés y de desequilibrios emocionales.
  • Fibromialgia.

En países como Dinamarca, Suecia, Finlandia, Singapur, Israel o Estados Unidos se utiliza como terapía complementaría de la medicina.

Leer más...

DRENAJE LINFÁTICO MANUAL


Técnica especialmente indicada para problemas de retención de líquidos frecuentes en brazos, abdomen, caderas y piernas y también para aquellas personas con frecuentes dolores de piernas.

Por ello es muy aconsejable para rebajar la hinchazón producida antes y después del embarazo.

Con el drenaje linfático manual (DLM) actuaremos:

  • En el sistema circulatorio, aumentando el oxigeno en nuestro cuerpo eliminando más residuos metabólicos y produciendo un efecto beneficioso en la tensión sanguínea.
  • Aumenta la circulación de la linfa, eliminando una mayor cantidad de sustancias de desecho y estimulando el sistema inmunológico.
  • Estimular y tonificar los músculos, a la vez que aliviamos la tensión y el estrés proporcionando una sensación de bienestar.
  • Con ello conseguiremos una mayor aportación de sangre a nuestra piel, facilitando una mayor regeneración celular y consiguiendo un aspecto más firme, terso y radiante.

Con el tratamiento de DLM conseguiremos:

  • Evitar el desarrollo de celulitis al mismo tiempo que interrumpimos su acumulación.
  • Evitar y tratar los problemas los problemas circulatorios.
  • Reducir edemas.
  • Aliviar el dolor de las piernas.
  • Mejor el aspecto de la piel y moldear piernas, brazos, nalgas y vientre.
Leer más...

DIGITOPUNTURA


En ocasiones también se puede emplear técnicas de Digitopuntura, disciplina que emplea la digito presión (presión con los dedos) en diferentes puntos de acupuntura.

Sirve para tratar diferentes dolencias musculares y/o articulares, como para ayudar a tratar otro tipo de dolencias como: hipertensión, estrés, migrañas, neuralgias faciales, insomnio, asma, úlcera, artritis, etc.

Leer más...

MASAJE


Tratamiento donde el terapeuta trabaja las zonas musculares empleando sus manos, pulgares, antebrazos y que alterna movimientos articulares y estiramientos.

Combina la esencia de las antiguas técnicas orientales de masaje con las actuales técnicas occidentales.

Es útil para tratar problemas musculares (cervicales, lumbares), recuperarse de lesiones, mejorar la recuperación deportiva, descargar tensiones musculares, tratar las migrañas o simplemente relajarse.

Leer más...